Arquitecta por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina, 1997) y por la Universidad Politécnica de Cataluña, UPC (España, 2010). Maestría en Urbanismo por la UPC (2002). Estudios en formulación de políticas públicas y desarrollo local.
Con experiencia en Argentina, España y Colombia, su trayectoria abarca el ordenamiento territorial a escala municipal, la formulación e implementación de procesos de caracterización, valoración y apropiación social del patrimonio cultural y paisajístico, la creación artística y el emprendimiento cultural.
Es gerente de Loci Experiencias y Productos con Alma y del grupo Mi huerta de balcón, proyectos creados para promover la valoración de los paisajes y la economía circular.
Carlos Alberto Garzón (Colombia)
Arquitecto por la Universidad Nacional de Colombia (1997), con Maestría en Project Management por la Universidad Politécnica de Cataluña, España (UPC, 2009) y Maestría en Planeamiento Urbano (UPC, 2003). Consultor en ordenamiento y prospectiva territorial. Estudios en creación y administración de empresas.
Su experiencia abarca diversos contextos como España, Portugal, México, Colombia, en temas que abarcan desde el diseño industrial, construcción de equipamientos y viviendas hasta la investigación y formulación de planes urbanísticos y de ordenamiento territorial para entidades públicas y privadas.
Egresado Distinguido por la Universidad Nacional de Colombia en el año 2019.
Gracias por compartir el taller.
buenos días, mi nombre es lizeth morales y vivo en armenia – Quindío.
El curso tiene indicaciones que es para estudiantes de cualquier área; soy estudiante de Psicología pronta a grado, y me interesa mucho realizar este curso, pero la inscripción no lo permite, ya que solo aparece para licenciados o maestros. Tengo además una titulación en Técnico en Música con énfasis en Canto y docencia, pero pues no es una Licenciatura, por lo cual no lo podría registrar de esta manera; me gustaría saber que puedo hacer en este caso, pues realmente me interesa poder participar del curso taller. muchas gracias
Hola Lizeth
Gracias por escribir. Si lees a quien va dirigido verás: «Personas en general, estudiantes y/o profesionales de diferentes disciplinas que tengan intereses que cumplan con las siguientes características en el contexto del espacio urbano y/o rural…» Por tanto puedes postular.
La selección se hará con base en los argumentos plasmados en el formulario, buscando la mayor representatividad geográfica y de perfiles posible.
De todas maneras, y por estar limitadas las plazas en esta primera versión, tenemos la intención de realizar nuevas versiones de este Workshop a futuro.
En conclusión te invitamos a postular si es de tu interés
Saludos cordiales