El pasado 25 de agosto de 2025, la noticia del premio ONU-Hábitat LATAM a Manizales como «la mejor ciudad para la vida» generó una mezcla de orgullo y emulación en el Eje Cafetero y seguramente en otras ciudades del país. Sin embargo, para entender la dimensión real de este reconocimiento, es necesario ir más allá del titular y analizar el proceso que lo hizo posible. Este galardón no premia a una ciudad perfecta, sino a un modelo de gobernanza y planificación consolidado durante décadas. Para este caso, pongamos a Manizales en un espejo con su ciudad “hermana”, Armenia, así tal vez podamos visualizar no solo algunas claves de su éxito, sino también las fisuras y retos que el premio no muestra y que ambas ciudades, a su manera, enfrentan.¹
Continuar leyendo «Manizales y Armenia: Anatomía de dos modelos urbanos en el eje cafetero»