El Eje Cafetero: ¿Hacia una Macro-Región o una integración compleja?

Mire un mapa del Quindío, Caldas o Risaralda. Ahora piense en el agua que bebe, que probablemente nace en el Parque Nacional Natural Los Nevados, un tesoro que compartimos con el Tolima. Piense en los alimentos que llegan del Valle del Cauca, o en el riesgo latente de los volcanes Cerro Machín y Nevado del Ruiz, que no entienden de límites departamentales.

La interconexión de nuestros territorios es innegable. Los desafíos del agua, la economía, el clima y el riesgo a menudo trascienden las fronteras administrativas que históricamente nos han delimitado. Esto plantea una pregunta crucial: ¿La escala de nuestra administración actual es la más adecuada para afrontar estos retos complejos? ¿O es necesario repensar nuestra estructura regional, sopesando cuidadosamente los beneficios y las posibles complejidades de una integración más ambiciosa?

Continuar leyendo «El Eje Cafetero: ¿Hacia una Macro-Región o una integración compleja?»

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial