¿Y el futuro del Paisaje Cultural Cafetero?

El Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC), reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que un lugar de cultivo. Es un símbolo vivo de identidad, tradición y conexión entre la naturaleza y la cultura. Sin embargo, detrás de los cafetales y la arquitectura característica se cierne una pregunta inquietante: ¿qué futuro le espera a este paisaje?

Continuar leyendo «¿Y el futuro del Paisaje Cultural Cafetero?»

Repensar el Paisaje Cultural Cafetero: Una Invitación desde las Artes

Título de la imagen: Atardecer desde Calarcá – Autora: Valeria Inés Barbero Obaid (2024)

El Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) es mucho más que un territorio; es una expresión viva de identidad, una síntesis de historia, naturaleza y cultura que resuena, a veces de forma consciente y otras de manera inconsciente, en quienes lo habitan. Sin embargo, frente a los desafíos actuales, como la sostenibilidad, la globalización y la desconexión emocional con el entorno, surge una pregunta esencial:

Continuar leyendo «Repensar el Paisaje Cultural Cafetero: Una Invitación desde las Artes»

El “Nexus” entre el Paisaje Cultural Cafetero y la COP 16: Una narrativa compartida para la sostenibilidad y la regeneración

El Paisaje Cultural Cafetero (PCCC), una joya de biodiversidad y patrimonio cultural en Colombia, se enfrenta a desafíos enormes. Mientras nos preparamos para la COP 16, un evento clave para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial, surge la pregunta: ¿cómo puede el PCCC aprovechar esta coyuntura global para fortalecer sus propias estrategias de conservación y desarrollo sostenible?

Continuar leyendo «El “Nexus” entre el Paisaje Cultural Cafetero y la COP 16: Una narrativa compartida para la sostenibilidad y la regeneración»

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial