Cien años de soledad en streaming: Paisajes, utopías y sombras de Macondo

Foto: Carlos A. Garzón E. – 2017

En un rincón apartado del tiempo, donde los años se acumulan en capas de olvido y memoria, yace un país construido sobre el vaivén de sus paisajes. Desde la eterna levedad de los páramos hasta los surcos insondables de las montañas cafeteras, el paisaje colombiano no es solo un marco donde se vive; es un personaje que respira, siente y, a veces, sangra en silencio.

Continuar leyendo «Cien años de soledad en streaming: Paisajes, utopías y sombras de Macondo»

¿Y el futuro del Paisaje Cultural Cafetero?

El Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC), reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que un lugar de cultivo. Es un símbolo vivo de identidad, tradición y conexión entre la naturaleza y la cultura. Sin embargo, detrás de los cafetales y la arquitectura característica se cierne una pregunta inquietante: ¿qué futuro le espera a este paisaje?

Continuar leyendo «¿Y el futuro del Paisaje Cultural Cafetero?»

El “Nexus” entre el Paisaje Cultural Cafetero y la COP 16: Una narrativa compartida para la sostenibilidad y la regeneración

El Paisaje Cultural Cafetero (PCCC), una joya de biodiversidad y patrimonio cultural en Colombia, se enfrenta a desafíos enormes. Mientras nos preparamos para la COP 16, un evento clave para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial, surge la pregunta: ¿cómo puede el PCCC aprovechar esta coyuntura global para fortalecer sus propias estrategias de conservación y desarrollo sostenible?

Continuar leyendo «El “Nexus” entre el Paisaje Cultural Cafetero y la COP 16: Una narrativa compartida para la sostenibilidad y la regeneración»

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial