A propósito del articulo de CNN: «Gringo Trails»: ¿El turismo está destruyendo el mundo?

RESACA TURÍSTICA_CNN

Comparto con ustedes este interesante reportaje que pone en evidencia los graves perjuicios de un turismo sin planificación y que no está articulado al ordenamiento territorial de los municipios.

Vender un destino o unas rutas temáticas puede ser equivalente a «vender humo»,  si lo que se ofrece como atributos y valores del lugar luego se ven desvirtuados por una dinámica diferente en la forma de ocupar y usar el territorio.  Los nuevos crecimientos urbanos, la ausencia de protección y gestión sobre los espacios físicos (trayectos y lugares) que se ofrecen como parte de los productos al visitante, y la no inclusión de los habitantes del lugar en los procesos de planificación y reglamentación del destino, son algunos de los aspectos que, si no tienen una raíz desde el ordenamiento físico-espacial (ley 388 de 1997) , difícilmente harán que un destino sea sostenible, por mejor promoción y diseño de productos que se realice de éste.

Continuar leyendo «A propósito del articulo de CNN: «Gringo Trails»: ¿El turismo está destruyendo el mundo?»

Senderismo de aventura: el camino de Los Chorros de Calarcá

Es un lugar de encuentro entre agua y montaña; viento y lluvia; verde y mineral.

Las poderosas ráfagas de viento frío y húmedo; la abrumadora presencia del agua revolviéndose y desmayándose en el río; la sensación de ser pequeños, casi insignificantes, frente a este muro vertical, trepidante y líquido, de más de 50 metros de altura… nos indican que ya hemos llegado, y que ha valido la pena el recorrido. Continuar leyendo «Senderismo de aventura: el camino de Los Chorros de Calarcá»

Peñas Blancas, el centinela del Quindío

Foto cortesia de Cesar Duque

Cuenta la leyenda que el cacique indio Calarcá escondió su tesoro en las profundidades de la montaña (hoy Peñas Blancas) para que los españoles conquistadores no lo encontraran. Durante muchos años, esta creencia transformó el sitio en un polo de atracción para guaqueros y aventureros que escalaban la roca o penetraban por las cavernas, sin regresar jamás.

Continuar leyendo «Peñas Blancas, el centinela del Quindío»

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial