Saltar al contenido
LOCI LAB

LOCI LAB

Laboratorio ciudad, territorio, paisaje

  • Inicio
  • CURSO-TALLER 2022-Ia
  • CURSO-TALLER 2021-I
  • Sobre el Autor
  • Sobre el Blog
  • Mapas

Etiqueta: unidades de paisaje

Publicado el 29 enero, 201329 enero, 2013

Quindío, mosaico de paisajes

Unidades de Paisaje en el Quindío - preliminar
Fuente: Elaboración propia; URBAN PROJECT.

Revisando el Plan de Desarrollo Departamental[1] del Quindío, se reconoce la importancia asignada al “paisaje”, ya no como concepto abstracto sino como eje fundamental de una política específica, “Quindío Paisaje Cultural Cafetero”, determinada en el artículo 29 del Plan. Continuar leyendo «Quindío, mosaico de paisajes»

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Páginas

  • Sobre el Autor
  • Sobre el Blog
  • CURSO-TALLER 2022-Ia
    • CURSO-TALLER 2021-I

Entradas recientes

  • Ciudades para la vida cotidiana
  • Espacios habitables con sentido
  • LA VIOLENCIA DE LO INVISIBLE
  • Curso taller “Innovación y emprendimiento en la ciudad, el territorio y el paisaje”
  • El ordenamiento territorial del «roscón»

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • agosto 2017
  • julio 2016
  • febrero 2016
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011

Categorías

  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Café
  • Ciudad
  • Cultura y fiestas locales
  • Ecología
  • Ecorregión del Eje Cafetero
  • Educación
  • Educación ambiental
  • Mercados agroecológicos
  • Ordenamiento Territorial y Urbanismo
  • Paisaje
  • Paisaje Cultural Cafetero
  • Restaurantes
  • Territorio
  • Turismo
  • Turismo arqueológico

Etiquetas

  • agricultura periurbana
  • Armenia
  • avistamiento de aves Quindío
  • biocomercio
  • Calarcá
  • Calarcá turismo
  • calidad paisajística
  • cambio climático
  • camineria
  • cascadas quindío
  • catalogos del paisaje
  • custodia del territorio
  • Densificación urbana
  • desbordamiento de los rios
  • ecoparque peñasblancas
  • ecoturismo
  • educación ambiental
  • educación ambiental Quindío
  • fenómeno de la niña
  • guia turistica del quindío
  • Los chorros
  • mercados agroecológicos
  • mercados verdes Quindío
  • ola invernal
  • paisaje
  • paisaje cultural
  • Paisaje Cultural Cafetero
  • Paisaje Cultural Cafetero Armenia
  • paisaje cultural cafetero colombiano
  • participación ciudadana
  • patrimonio cultural
  • Plan de manejo y protección del pcc
  • planificación municipal Quindío
  • protocolo de Kyoto
  • pájaros del Quindío
  • Quindío
  • red de custodia del territorio
  • Restaurantes Calarcá
  • río Quindío
  • senderismo
  • territorio
  • turismo de naturaleza
  • turismo quindío
  • UFM estéreo
  • Uniquindío

Categorías

  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Café
  • Ciudad
  • Cultura y fiestas locales
  • Ecología
  • Ecorregión del Eje Cafetero
  • Educación
  • Educación ambiental
  • Mercados agroecológicos
  • Ordenamiento Territorial y Urbanismo
  • Paisaje
  • Paisaje Cultural Cafetero
  • Restaurantes
  • Territorio
  • Turismo
  • Turismo arqueológico

SIGUENOS EN FACEBOOK

Suscríbete a nuestro blog

Para recibir novedades ingresa tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

Archivos

https://www.youtube.com/channel/UC601m1Kndhoj7xNAXNeo3Yg

  • Inicio
  • CURSO-TALLER 2022-Ia
  • CURSO-TALLER 2021-I
  • Sobre el Autor
  • Sobre el Blog
  • Mapas
Funciona gracias a WordPress
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Share
WhatsApp