El diseño de «escenarios de futuro» como estrategia para navegar en la incertidumbre

Fuente: Pixabay

Creemos que así como toda persona necesita un «propósito» que contribuya a dar sentido a su vida, los colectivos humanos (llámese barrio, pueblo, ciudad, región, país) necesitan construir un proyecto de futuro compartido.

El futuro no se puede predecir. Pero sí podemos analizar las tendencias emergentes (tecnológicas, sociales, culturales, medioambientales y estéticas, entre otras) que influyen en el comportamiento humano, como insumo para construir una visión flexible de futuro (personal o colectiva) con diferentes horizontes temporales (corto, medio y largo plazo) y materializarla en escenarios probables, plausibles, deseados o proyectados. Continuar leyendo «El diseño de «escenarios de futuro» como estrategia para navegar en la incertidumbre»

El “workshop” o curso-taller como espacio proactivo para resolver problemas urbanos

¿Qué es un “curso-taller” y en qué se diferencia de un curso o formación convencional?

En este post quiero explicarte qué puedes esperar de un “workshop” y por qué creemos que son espacios de co-creación y concertación necesarios para contribuir a una transformación urbana efectiva, eficiente y sostenible. Continuar leyendo «El “workshop” o curso-taller como espacio proactivo para resolver problemas urbanos»

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial