Prototipo de prueba, fuente: ciudadterritoriopaisaje.org
Evolucionar y diferenciarse en la manera de hacer las cosas para lograr el beneficio del interés general sobre los intereses particulares, debería ser el propósito de una sociedad que pretende salir de una profunda crisis. Esto, implicaría comprender el alma de sus principales recursos: las personas y el territorio.
Custodia proviene del latín “custodia/custodiae”; guardar, conservar, respetar o cuidar.
La custodia del territorio aúna los esfuerzos de los propietarios y usuarios de tierras de cultivo, montes, granjas y otros recursos naturales a través de la firma de contratos y acuerdos con organizaciones públicas o privadas que promueven la conservación de sus valores. Pueden actuar como entidad de custodia organizaciones tan diversas como una asociación de vecinos, una organización conservacionista, una fundación, un municipio, un consorcio u otro tipo de ente público.