Las personas y el territorio, «activos» para el desarrollo local

 

Fuente: Página de Facebook «Colombia sabe de Café»

Disfrutar del paisaje no es sólo contemplarlo “como si estuviéramos detrás de un cristal”.  Mezclarse con la gente, compartir saberes y experiencias, entender cómo la vida de las personas modela y define el territorio, y cómo estas, a su vez, cobran sentido a partir de su relación con el entorno, es parte vital del conocimiento y la percepción plenas respecto al paisaje.  Continuar leyendo «Las personas y el territorio, «activos» para el desarrollo local»

Algunas recomendaciones para caminantes y senderistas

El senderismo es una actividad en auge y  de gran potencial en nuestro país, esta muy vinculado al turismo de naturaleza y al ecoturismo.  Son muchas las personas que empiezan a practicarlo. Debido a esta tendencia, conviene seguir una serie de recomendaciones para que nuestras rutas sean lo más agradables posible, y para que futuros caminantes también las puedan disfrutar.

Continuar leyendo «Algunas recomendaciones para caminantes y senderistas»

Senderismo de aventura: el camino de Los Chorros de Calarcá

Es un lugar de encuentro entre agua y montaña; viento y lluvia; verde y mineral.

Las poderosas ráfagas de viento frío y húmedo; la abrumadora presencia del agua revolviéndose y desmayándose en el río; la sensación de ser pequeños, casi insignificantes, frente a este muro vertical, trepidante y líquido, de más de 50 metros de altura… nos indican que ya hemos llegado, y que ha valido la pena el recorrido. Continuar leyendo «Senderismo de aventura: el camino de Los Chorros de Calarcá»

El paisaje es uno de los principales indicadores de la salud del territorio


Todos podemos hacer mucho para entender que el paisaje tiene una dimensión, cultural, patrimonial, que está lleno de valores, que evoluciona, que se transforma permanentemente, que es dinámico y que acepta transformaciones, siempre que se hagan con cuidado. En esto, las políticas gubernamentales tienen una gran responsabilidad

NARCISO GENÍS – El punto – [Entrevista] Continuar leyendo «El paisaje es uno de los principales indicadores de la salud del territorio»

iMapa.net Quindío, Una web para promover el Territorio, el Paisaje y las empresas


El objetivo es ir a la conquista y contribuir a la protección del paisaje de nuestro territorio a través de un mapa web multimedia: iMapa.net Quindío.

Se trata de un emprendimiento cuyo objetivo es la cooperación entre empresas vinculadas a la tecnología, pero especializadas en sectores diferenciados, como son el ordenamiento del territorio y del paisaje, la generación de contenidos multimedia, el mercadeo y comercialización del sector turístico y el tejido asociativo empresarial. Continuar leyendo «iMapa.net Quindío, Una web para promover el Territorio, el Paisaje y las empresas»

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial